Las playas de arena negra son caprichos volcánicos que pintan costas con obsidiana pulverizada, creando paisajes lunares donde el basalto oscuro contrasta con aguas turquesas y cielos eternos, evocando mundos alienígenas. Estas islas, seleccionadas por su rareza geológica y belleza surrealista, ofrecen playas formadas por erupciones que parecen sets de ciencia ficción, ideales para exploradores que buscan contrastes dramáticos.
Con el cambio climático erosionando estas costas, visitarlas es un privilegio efímero. A continuación, un ranking de las cinco más impactantes, con detalles sobre su magia, accesibilidad y costos aproximados para una estancia de 3 días.
1. Punaluʻu Black Sand Beach, Hawái, EE.UU.
Punaluʻu, en la isla de Hawái, es un paraíso negro con arena de basalto brillante formada por lava de Mauna Loa que se enfrió en el océano, creando un contraste de ébano reluciente con aguas azules donde tortugas verdes anidan. Sus palmeras inclinadas y rocas volcánicas evocan un paisaje marciano.
Con 500,000 visitantes estimados, snorkel con tortugas cuesta $50 USD, accesible desde Kona ($100 USD en coche). Hospedaje en eco-resorts desde $150 USD por noche. Es un edén hawaiano donde la playa negra susurra orígenes ígneos.
2. Reynisfjara Beach, Islandia
Reynisfjara, en el sur de Islandia, es una playa de arena negra y basalto columnar erosionado por olas atlánticas furiosas, con columnas de Reynisdrangar como dedos de gigantes emergiendo del mar gris. Su contraste de ébano con espuma blanca crea un drama nórdico.
Con 1 millón de visitantes estimados, caminatas guiadas cuestan $20 USD, accesible desde Reykjavík ($50 USD en bus). Hospedaje en guesthouses desde $120 USD por noche. Es un rincón islandés de furia volcánica.
3. Perissa Beach, Santorini, Grecia
Perissa, en Santorini, Grecia, es una playa de arena negra volcánica del Egeo, con dunas de obsidiana que brillan bajo el sol mediterráneo y acantilados rojos que enmarcan aguas cristalinas. Su origen en erupciones minoicas añade mística.
Con 300,000 visitantes estimados, snorkel en calderas cuesta $30 USD, accesible desde Fira ($10 USD en bus). Hoteles boutique desde $100 USD por noche. Es un paraíso griego de contrastes ígneos.
4. El Bollullo Beach, Tenerife, España
El Bollullo, en Tenerife, Islas Canarias, España, es un rincón de arena negra volcánica con cascadas que caen sobre el océano Atlántico, creando un paisaje de basalto erosionado que parece un set de película postapocalíptica.
Sus olas fuertes y guijarros oscuros evocan la furia de Pico Viejo. Con 200,000 visitantes estimados, surf guiado cuesta $40 USD, accesible desde Santa Cruz ($20 USD en bus). Hospedaje en fincas desde $90 USD por noche. Es un secreto canario de playas salvajes.
5. Lovina Beach, Bali, Indonesia
Lovina, en el norte de Bali, Indonesia, es una playa de arena gris-negra volcánica con delfines que emergen al amanecer, donde manglares y rocas basálticas crean un tapiz de sombras y luces que parece un sueño indonesio oscuro.
Su origen en el Monte Agung añade mística. Con 150,000 visitantes estimados, tours de delfines cuestan $25 USD, accesible desde Ubud ($30 USD en shuttle). Bungalows desde $70 USD por noche. Es un edén balinés de contrastes negros.
Junior Marte